Planea con nosotras: Octubre y Halloween con #BulletJournal y técnicas de #Lettering
- creatividiyteam
- 5 oct 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 9 oct 2020
¡Hola hola creativiDIYers! Soy Noelia y un día más os voy a hablar sobre el #Lettering. El otoño ha llegado, y eso nos trae muchísimas cosas, la vuelta al cole, la lluvia, las tardes de manta y peli, y sobre todo que pasamos mucho más tiempo en casa y podemos prácticar más el lettering.
Hoy vamos a hablar de dos temas, por un lado del bullet journal y por otro la festividad que se da este mes que es #Halloween vamos a intentar crear arte para decorar nuestro hogar.
El Bullet Journal es un método para esas personas como yo, que nos cuesta organizarnos y amamos hacer listas e ir tachando, y no nos gusta mucho las agendas y listas digitales. Este método se define como “El sistema analógico para la era digital”. Se trata, justamente, de un método de organización en papel y lápiz, similar y a la vez muy distinto a una agenda, ideal para hacer más productivo el tiempo.
Este sistema es básicamente, una agenda hecha a mano. Se puede hacer sobre cualquier cuaderno, lo cual tiene, para empezar, tres grandes ventajas: es más económico que una agenda común, es personalizable y si un día no tienes nada que escribir simplemente no lo escribes en tu Bullet Journal.
La base del sistema Bullet Journal está en hacer listas de tareas, simplemente es eso hacer una lista bonita sobre todas las tareas que haremos en ese día, es maravilloso levantarse y relajarse un ratito para planificar tu día.
Los pasos para crear tu Bullet Jounal son los siguientes:
Primero, elegir un buen cuaderno. Recuerda que ese será tu compañero durante todo el año y deberás ver cual es el mejor cuaderno para ti. En mi caso el cuaderno que he elegido es el bloc de Rodhia en color frambuesa porque me inspira tranquilidad.
Segundo, elegir unos buenos rotuladores, para poner el título de los días y los meses, en mi caso he escogido dos, un set de 12 rotuladores para tener variedad de colores y otro set de color pastel, adoro este tipo de colores.
No necesitamos nada más, bueno como ya hemos dicho en el blog anterior un set básico de lettering y ¡¡LISTO!!
Algunos tips para crear mejor tu #BulletJournal es por un lado numerar siempre las hojas y crear secciones dentro de tu agenda, sino tendrá más pinta de libreta que de agenda.
El orden de las secciones debería ser el siguiente, aunque lo puedes ir adaptando a tus gustos y necesidades.
– Página 1: Leyenda ( Nombres, posibles símbolos de tu agenda, …). Algunos ejemplos que yo uso son los siguientes:
· Tarea
x Tarea completada
< Tarea programada
* Evento o cita
- Nota a tener en cuenta
¡! Prioridad
+ Idea
¿? Más información
– Página 2 y 3: Índice de tu #Bullet
Página 1. Leyenda
Páginas 2 y 3. Índice
Páginas 4 y 5. Plan anual
Páginas 6 y 7. Plan Enero
Páginas 8 y 9. Plan Febrero (...)
– Página 4 y 5: Registro Anual, que consiste en crear un calendario anual de fácil visualización.
– Página 6 y 7: Registro Mensual, que consiste en al principio de cada mes crear un calendario de dicho mes.
– Página 8: Primer Registro diario.
Mi consejo, es que pruebes con distintos rotuladores, combina colores y aprende mientras te diviertes.
Os recomiendo que os pongáis a personalizar vuestra agenda cuanto antes, no veis la satisfacción al final del día de ver todas las cosas que tenías que hacer tachadas.
Os invito también a que compartáis como van quedando vuestras Bullet Journal, para que entre nosotras nos podamos seguir dando ideas.
Por otro lado vamos a hacer una mención en esta entrada a la festividad de este mes, podemos crear cosas maravillosas para nuestro hogar sin necesidad de gastar mucho dinero.
En este momento me encuentro creando #calabazas para decorar mi hogar, y para ello he comprado unos rotuladores otoñales que para mi son los mejores, os dejo un ejemplo para que podáis ver en lo que voy avanzando y en futuros post os seguiré enseñando cositas para poder ir decorando.
Por último, os dejo una plantilla de letras para que podáis inspiraros y personalizar vuestras casas.
Bueno, espero que me vayáis enseñando todo lo que vais creando para Halloween y vuestros Bullet Journals
¡¡Nos vemos en el próximo post familia CreativiDIY!!
Comentarios