¡Tendréis una bufanda de Crochet en menos de lo que tarda un capítulo de la Isla de las Tentaciones!
- creatividiyteam
- 2 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 oct 2020
¡Hola hola familia CreativiDIY! Soy Rocío y a partir de hoy viajaremos por el apasionante mundo del #ganchillo o mejor dicho del #crochet, un hobby que acoge a más adeptos cada día. Os traigo mi primer post con el que pretendo que os pique el gusanillo. ¿Empezamos la aventura?
Con el frío a la vuelta de la esquina se me ha ocurrido comenzar a tejer una bufanda, uno de mis complementos favoritos para esta época del año. Pero tranquilos, os prometo que será la mar de sencillo, lo podréis hacer mientras veis un nuevo capítulo de la #IsladelasTentaciones2.
Los materiales que necesitareis son una aguja de crochet de 2 mm y un ovillo de algodón de vuestro color favorito de aproximadamente 120g. Si me permitís os recomiendo los productos de Milbby, donde podréis encontrar una amplia gama de artículos a unos precios bastante atractivos.
Existen muchos tipos de punto, pero hoy nos centraremos con el punto red, una opción ideal para principiantes, además de rápido. En este tipo de punto encontraremos dos tipos de particularidades:
1) No se debe comenzar por los extremos, sino se empieza tejiendo el número de cadenas necesarias, en función del largo que deseemos, y el ancho de esta se determina según el número de vueltas.
2) Se teje de forma continua, donde, después de tejer el último arco de vuelta, subimos con 3 cadenas y comenzamos la siguiente vuelta, siendo, por tanto, los extremos diferentes al punto tradicional, pero el resto de la vuelta se teje igual.
En la siguiente imagen os lo muestro de forma más sencilla:
Muchas gracias chic@s ¡Espero veros de vuelta en un próximo post! Y nos olvidéis mostrarme vuestras creaciones. Un besazo.
Comments